Programación Java
¡Bienvenidos a nuestro tutorial dedicado a la programación Java!
Java es un lenguaje de programación de
propósito general, concurrente, orientado a objetos. Su intención es permitir
que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo
ejecuten en cualquier dispositivo, Java es uno de los lenguajes de programación
más populares en uso.
¿Por qué muchos de los desarrolladores
de software eligen Java?
Java cuenta con unos diez millones de
usuarios reportados, se ha convertido en incomparable para los desarrolladores,
ya que les permite:
· Escribir
software en una plataforma y ejecutarla virtualmente en otra.
· Crear
programas que se puedan ejecutar en un explorador y acceder a servicios Web
disponibles.
· Desarrollar
aplicaciones de servidor para foros en línea, almacenes, encuestas,
procesamiento de formularios HTML y mucho más.
· Combinar
aplicaciones o servicios que utilizan el lenguaje Java para crear aplicaciones
o servicios con un gran nivel de personalización.
· Escribir aplicaciones
potentes y eficaces para teléfonos móviles, procesadores remotos,
productos de consumo de bajo coste y prácticamente cualquier otro dispositivo
con un latido digital.
¿Qué software suele utilizarse para programar en Java?
Es importante destacar, que existen
muchos entornos de desarrollo, entre los mejores está el antes mencionado
NetBeans y Eclipse ya que poseen muchas ventajas al momento de instalar, comprender,
configurar y manejar.
Codificación en Java
- Paquetes: Se escriben en minúscula. Los
paquetes en Java (packages) son la forma en la que Java nos permite
agrupar de alguna manera lógica los componentes que estén relacionados
entre sí. Para declarar un paquete en Java se hace uso de la palabra reservada
"package" seguido de la "ruta" del paquete.
Atención: Si no se
declara un paquete para nuestra clase,ésta quedará en un paquete conocido como
paquete por defecto o "default package".
- Clases: Al colocar el nombre de las
clases,se debe tener en cuenta que la primera letra de cada palabra debe
estar en mayúscula.
- Interfaces: deben ser igual que las
clases,la primera letra de cada palabra debe estar en mayúscula.
- Métodos: Verbos escritos con la
inicial en minúscula y el resto del nombre del método (en este caso una
palabra) en mayúscula.Ejemplo:
cuadrarLibro ().
Aspectos léxicos:
- Java
debe llevar instrucciones separadas por ";".
- La
nomenclatura y codificación del programa debe ser respetada.
- El
lenguaje Java es sensible a mayúsculas y minúsculas.
Comentarios
Publicar un comentario